Cómo encender una vela a distancia

Existen muchas maneras interesantes de realizar combustión. Una de ellas es aprovecharnos de los elementos que son desprendidos de combustiones anteriores para volver a encender un fuego. En este artículo, veremos como aprovechar estas emanaciones para poder encender una vela a distancia. Dicho experimento, lo podemos utilizar en una feria de ciencias.

Materiales

– Una vela.

– Cerillos o fósforos.

Realizando el experimento

Este experimento es bastante simple, sólo debemos encender una vela y soplarla para apagarla, luego, acercamos una cerilla encendida sin tocar la mecha de la vela y veremos como esta se enciende a distancia.

Cuando la vela ha estado apagada por un período de tiempo largo, en tal caso, al acercar un cerillo encendido no se encenderá la vela.

Cómo funciona

Al encender la vela se desprenden emanaciones de la combustión natural y de la evaporación de la cera. Dichas emanaciones son gases que en presencia del oxígeno y una fuente de calor pueden encenderse nuevamente, de hecho, esta reacción ocurre al acercar el cerillo, sólo que la mecha que es inflamable recoge este calor excedente y se enciende nuevamente, es por esta razón, que ya no es necesaria la interacción directa de la llama de la cerilla y la mecha de la vela.

Fuente

Acerca de A. Arrieta

Físico egresado de la Universidad de Córdoba con sede en la Ciudad de Montería. Magister en Física de la Universidad Nacional de Colombia con sede en la ciudad de Medellín. Docente del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) y docente adscrito a la Secretaría de Educación de Medellín. "Amarrar el conocimiento no te hace más sabio, en cambio compartirlo te hace más útil a la sociedad, trascender y no morir para siempre".
Esta entrada fue publicada en Noticias de Física, Noticias Generales. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario